Es difícil no preguntarse como será tener una vida dedicada a la música, más concretamente lo que sería ponernos en los zapatos de un Dj/ Productor por un solo día o incluso un par de horas para disfrutar de un corto instante en tarima frente a un público apreciador del género. El arte de pinchar discos se ha convertido en más que un culto a lo largo de las últimas décadas, albergando millones de fans en una escena musical que hoy en día cuenta con un innumerable listado de géneros y subgéneros. Ser un Dj es mucho más que glamour, fiestas y mucho dance.
Buscando adentrarnos un poco más en la movida electrónica
nacional, concertamos una entrevista con el joven Dj y Productor Andres
Cicenia. A sus cortos 23 años de edad, este productor de Minimal Techno ha
recorrido un largo e intenso viaje psicodélico por la escena musical. Desde sus
comienzos tocando la guitarra a la edad de 10 años, pasando por sus influencias
en el Hip Hop y la música electrónica, incluyendo a Mauro Piccotto, hasta
compartir tarima en Albuquerque, Nuevo México junto a Justin Martin. Este
Caraqueño está viviendo el sueño de cualquier adolescente fanático de los
beats.
Sin más preámbulo, aquí les dejamos la entrevista con Andrés.
Hallaca
Electrónica: Cuéntanos Andrés,
¿qué fue lo que te motivo (o quién) en tus inicios como Dj?
Andrés: Bueno, desde
pequeño siempre fui amante de la música, desde 4to o 5to grado comencé a
involucrarme cuando me compraron mi primer instrumento que fue una guitarra eléctrica,
de ahí en adelante todo fue inevitable. Un par de años después me aburrí del
instrumento y comencé a interesarme por el hip hop, el rap, etc. Finalmente del Hip Hop brinqué a la electrónica, primero a escucharla e investigar un poco
sobre ella, después descubrí el Virtual Dj y al poco tiempo compre mis primeros
CD Players y mi primer Mixer los cuales conservo todavía.
Hallaca
Electrónica: ¿Quiénes fueron los Dj's que te pegaron a la electrónica?
Andrés: Creo que el que mas hizo fijarme en esta tendencia musical fue Mauro Picotto pero en esos principios también me gustaban Tiesto y otros grandes. Pelo a pelo fui involucrándome más en la movida y aprendiendo más sobre géneros, descubriendo poco a poco cual era al que quería dedicarme. Si bien en un principio Picotto y Tiesto fueron los que me involucraron, creo que hoy en día Autistic, H2 y Federico Millani son mis influencias más representativas y por supuesto también recibo influencias día a día de todos los excelentísimos Djs con los que tengo el privilegio de codearme en caracas y a lo largo del territorio nacional.
Hallaca Electrónica: ¿Hay alguna de tus presentaciones que recuerdes como tu favorita? Si es así, ¿Por Qué?
Andrés: Bueno en realidad hay muchas con recuerdos muy buenos al igual que como todos he tenido algunos "Fails" por culpa de los promotores, mal estado de los equipos, etc. Pero si tuviera que elegir uno, creo que sería Wobble Box 3.
Hallaca Electrónica: ¿Algún motivo en específico para haber elegido El Minimal como tu género característico o sólo mayor afinidad?
Andrés: Bueno en mis comienzos mezclaba Electro-House, a parte tenia un proyecto de Psychedelic pero poco a poco me fui simplificando. Elegí el Minimal (en especifico la sección del Minimal a la que me dedico) por la cantidad de tresillos y micro ritmos que poseen, él como una composición tan simple o tan minimalista es capaz de llevarte a un viaje tan intenso, además me aseguro que los temas que selecciono tengan en su gran mayoría una clara influencia psicodélica.
Hallaca Electrónica: Finalmente, ¿qué podemos esperar de Andrés Cicenia en los próximos meses en cuanto a Gigs o Producciones nuevas?
Andrés: En este momento estoy trabajando en un futuro proyecto con DJ Kaith a 4 decks funcionando innumerable cantidad de géneros y variando bpm, pasando desde el UK garage, Breack Beat, Minimal, Techno, Deep Dub, Dubstep. Pronto verán por ahí producciones y sets. Y por supuesto mucho más Minimal y espero que muchos más viajes. Este año, gracias a dios tuve la oportunidad de irme de gira 2 meses por Venezuela y de presentarme también en un local en Albuquerque (Nuevo México), nada más y nada menos que con Justin Martin (Creo que también esta en mi top 2 de los toques que me han marcado).
Tras haber tenido la oportunidad de observar el progreso y éxito de Andrés Cicenia, a continuación les dejamos un poco de su Mínimal Psicodélico, Producido en Venezuela. Y que sigan fluyendo los sets de este caraqueño!
Para mas info. sobre Presentaciones, contenido y producciones nuevas, siganlo por:
Soundcloud: http://soundcloud.com/andres-cicenia
Twitter: @AndresCicenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario